domingo, 28 de diciembre de 2008
viernes, 12 de diciembre de 2008
Tosta de salmón ahumado.
Por cierto lo combiné o maridé con un Ribera del Guadiana.
Saludos.
Época pasada en el periódico ABC.
Un saludo.
martes, 25 de noviembre de 2008
Una estrella para Sevilla.
domingo, 26 de octubre de 2008
Perú se mueve.
Aquí van unos vídeos-recetas de algunos de sus más renombrados chefs.
viernes, 24 de octubre de 2008
Compra barato.
martes, 14 de octubre de 2008
Encuentra restaurantes cerca de tí.
http://www.elpais.com/articulo/internet/encuentras/restaurante/Preguntaselo/Firefox/elpeputec/20081009elpepunet_2/Tes
Más de 75.000 tapas en cuatro días.
Cositas güenas en Londres.
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008101300_31_684814__Oviedo-Londres-coge-sabor-ovetense
Camarera de un chino fallece mamada después de trabajar.
http://www.elheraldo.hn/Ediciones/2008/10/14/Noticias/Mujer-muere-en-restaurante-chino
domingo, 12 de octubre de 2008
lunes, 18 de agosto de 2008
Libros. "Risotto".
Muy chulo. Fotos muy bonitas. Comienza por hablarte del tipo de grano mejor para el risotto, las particularidas más importantes a tener en cuenta, etc... bien bien lo esencial, el tipo de queso, etc... la base de los risottos, muy importante, los caldos o fondos, uno de los secretos, y cómo elaborarlos. Y después al igual que se dividen las recetas en verduras, pescados y mariscos, carnes, etc... pues los risottos, de infinidad de cosas, todas están bien, pero yo llego a mi conclusión. Sabiendo bien hacer la base de un risotto, lo puedes hacer de infinidad de ingredientes, igual que las pizzas, es un ingrediente el arroz tan neutro y polivalente, que imaginación al canto y a crear!. Está muy bien el libro, pero después de leer... a inventar también. Os quiero.
martes, 12 de agosto de 2008
Libros. "Luces y sombras del reinado de Ferrán Adriá".

No lo he terminado de leer, y además voy por el principio. Está escrito por un tipo creo bastante entendido y acreditado. Como podéis ver en su título, nos pretende hacer ver que no todo son rosas en la vida de este genio, para mí. Pues evidentemente creo que que como en la vida de cualquiera. Ya os cuento más adelante.
Saluditos.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Libros. "El mundo entero en nuestra cocina".

miércoles, 30 de julio de 2008
LIBROS. "Vamos a cocinar" José Andrés.
El gran José Andrés nos demostró cómo hacer un programa de cocina/gastronómico diferente, bien hecho, ameno, formativo al máximo, aunque de dudosa naturalidad. No llega por supuesto ni a la suela de los zapatos del Arguiñano. Digo en naturalidad, cercanía, etc... como Argui no hay ninguno. Nos hace sentirnos amigos, o él amigo nuestro, nos entran unas ganas de conocerlo inmensas. Está hecho para la cámara. Alucinante, comunicativo al máximo. Y el que piense que es fácil lo que hace....nada de nada. Contar, entretener, chistes, cantar, etc... mientras vigilas una paella, una plancha, etc... a la vez, no es fácil y él lo hace fácil.
Bueno al grano, de José Andrés, de este libro que sacó del programa que hizo, tengo que decir:
Imágenes caca de la vaca. No tienen calidad, las sacan directamente de los vídeos de los programas.
Erratas a punta pala.
Hecho de menos esas explicaciónes técnicas de los productos, técnicas, etc... aunque supongo que hubiera encarecido el libro y se habría desviado el tipo de público al que iba dirigido.
Me hubiera comprado su libro "las tapas" antes, pero bueno, este libro junto con los vídeos de los programas me he pillao por ahí y la ayudita de mi padre, pues están muy biem.
De las recetas me quedo con su sencillez para preparar, las combinaciónes novedosas y atractivas (hay que perder el miedo) de los ingredientes en ocasiónes. Hay cosas muy chulas.
El índice de recetas está por recetas, sin embargo el libro se estructura por carnes y aves, pescados, postres, pasta y arroces. Esta clasificación tan clásica pero buena no aparece en el índice.
Resúmen: Para comprar, si no te has podido pillar sus vídeos "piratitas" en p2p.
Un abrazo a todos.
jueves, 17 de abril de 2008
Busca restaurantes en España.

FOODJOKER
martes, 12 de febrero de 2008
Más de tres meses.......increíble.
Pues seguiré con el tema. Más o menos frecuentemente, pero seguiré. Con lo que me apasiona. Que es esto. La gastronomía y todo lo de su alrededor. Me gustaría tener más tiempo para investigar algo, como un I+D, sifón, esferificaciónes, etc... a estas alturas me da una envidia sana ver lo que se hace por ahí en cocinas de andar por casa y blogs gastronoómicos, que me abruma. Pero yo aportaré mi granito humilde como sea.
Saludos. Lo próximo..................... más críticas o comentarios (que me gusta más) gastronómicos. Con presentaciónes de las fotos de los restaurantes y su correspondiente columna publicada en ABC de Sevilla.